Con todo, la carrera estuvo a la altura
de cualquier otra, incluso por encima. Destacar y agradecer a la
organización que, encabezada por Marcos, llevaron a cabo un
extraordinario trabajo que superó todas las expectativas. Además de
contar con la inestimable ayuda de Protección Civil, tuvimos agua al
llegar a meta, clasificaciones y tiempos, fotógrafos, etc. Como
colofón, ración de callos con pan (que buenos estaban!), vino,
refrescos, cerveza, y para rematar la faena, sorteo de varios pares
de calcetines para correr. ¡IMPRESIONANTE!
31 dic 2012
IV San Silvestre Subida a Castro (Seixo)
Bonita carrera la vivida esta mañana
en Castro (Seixo) en un ambiente cuasi familiar, ya que la mayoría
de participantes somos corredores de la zona de Marín y alrededores,
que muchas veces coincidimos en los entrenamientos semanales. Se
podría decir que se trata de una carrera enmarcada dentro de un
grupo de amigos, y conocidos, que compartimos entrenamientos y
carreras populares.
Entrenamientos semana 24/12/12 a 30/12/12
Lunes
Descanso
Martes
Rodaje a R1-R2
11km
a 5'26”/km y 141ppm
Después
de la cena de ayer (Noche Buena) me contenté con salir a quemar
calorías.
Miércoles y
Jueves
Descanso
Viernes
Rodaje a R1
6km
a 5'10”/km y 137ppm de media
Sábado
Descanso
Era
para correr en Pontecesures, pero tener que empezar el desayuno con
un frenadol...
Por
la tarde no me encontré en condiciones y tuve que renunciar.
Domingo
IV San
Silvestre Subia a Castro
23 dic 2012
Entrenamientos semana 17/12/12 a 23/12/12
Lunes
Descanso
Martes y
Miércoles
Descanso
forzoso.
La
mojadura del domingo no me salió gratis. El lunes por la noche
empecé a notar los primeros síntomas de un catarro y al día
siguente, el trancazo estaba confirmado.
Jueves
Rodaje rápido
8km
a 4'56”/km y 151ppm de media
Muy
mal de respiración tosiendo cada dos por tres.
16 dic 2012
Entrenamientos semana 10/12/12 a 16/12/12
Lunes
Descanso
Martes
Series 4x1000
-
Calentamiento 3km
-
Series 4x1000
1-
sin conometrar (no la separé del calentamiento)
2-
4'10”
3-
4'26”
4-
4'06”
-
Enfriamiento 1km a 6'15”/km
Las
recuperaciones fueros de 2' al trote menos la última que fue de 3'
caminando.
En
las series 1 y 3 el perfil es desfavorable.
No
estuve bien. Hice las series porque lo tenía planeado, pero hoy tuve
un día muy ajetreado y estaba con la mente en otro lado.
15 dic 2012
CONTACTO
¿Alguna sugerencia, comentario, pregunta..., sobre cualquier cosa relacionada con el contenido del blog, mis entrenamientos, carreras, etc...?
Deja un comentario. Tu dirección de correo no será publicada
Gracias!
Deja un comentario. Tu dirección de correo no será publicada
Gracias!
9 dic 2012
Entrenamientos semana 03/12/12 a 09/12/12
Semana
de jubilación y estreno de zapatillas.
Lunes
4km caminar y
trotar
Secuelas típicas del día después de una
competición.
Jubilo
las Nike Air-Pegasus+27 con 1.291km de amortiguación aún iban, pero
se despegó la suela en el talón y las agujereé muy pronto encima
de los dedos gordos, aunque esto último ya es defecto del animal.
Martes
8km
Rodaje suave
8,3km
a 5'28”/km y 134ppm de media
Buenas
sensaciones
Miércoles
8km Fartlek en
cuestas + 1x400
Ritmo
|
|||
---|---|---|---|
|
|
|
|
4:56
|
Los
400m fueron sobre la marcha
Total
8,5km a 5'04”/km y 142ppm de media
Estreno
unas Nike Zoom Structure+15
Me
encontré cómodo con ellas para ser la promera vez que las uso. El
asfalto estaba mojado, y no se si será porque son nuevas, pero las
noté resbaladizas.
5 dic 2012
Nike Zoom Structure+15
Estreno zapatillas...
La Nike Zoom Structure+ 15 es todo un clásico de la marca, con su nuevo upper Flywire (a estas alturas cuesta ver una Nike sin esta tecnología) y su “viejo” chasis, se ha renovado la que para muchos es su zapatilla de entrenamiento perfecta.
En la Structure+ 15, como en sus predecesoras, se combina un gran despliegue tecnológico para dar un excelente servicio a los corredores con pronación que buscan una zapatilla de rodajes y que no sobrepasen los 85 kg de peso. Su punto fuerte es su gran confort.
Peso de la zapatilla: 337 gramos.
Fuente: foroatletismo.com
La Nike Zoom Structure+ 15 es todo un clásico de la marca, con su nuevo upper Flywire (a estas alturas cuesta ver una Nike sin esta tecnología) y su “viejo” chasis, se ha renovado la que para muchos es su zapatilla de entrenamiento perfecta.
En la Structure+ 15, como en sus predecesoras, se combina un gran despliegue tecnológico para dar un excelente servicio a los corredores con pronación que buscan una zapatilla de rodajes y que no sobrepasen los 85 kg de peso. Su punto fuerte es su gran confort.
Peso de la zapatilla: 337 gramos.
Fuente: foroatletismo.com
3 dic 2012
XXXIX TROFEO PEDESTRISMO DE CANGAS
![]() |
Llegando a Cangas |
Estupendo día para correr el que
se nos presentó hoy. Fresquito a primera hora, pero una mañana
completamente soleada. Es la primera vez que participo en esta
carrera, y coincide con un nuevo recorrido respecto a las anteriores
ediciones en las que la carrera se desarrollaba, en su totalidad, por
un circuito urbano en el centro de Cangas. Esta vez la salida es en
Aldán y la meta en Cangas.
Con la flamante MMP conseguida hace 15
días en la de San Martiño, no hay presión
ninguna en cuanto a objetivos para esta carrera. De todos modos me
gustaría aprovechar el buen momento de forma que atravieso en
una carrera en la que, salvo los km iniciales, sé que el
perfil del recorrido es favorable para rodar rápido.
2 dic 2012
Entrenamientos semana 26/11/12 a 02/12/12
Lunes
Descanso
Martes
8,3km Fartlek
en cuestas + 1x400
|
|||
5:03
|
Seguido
de 1x400 sobre la marcha en 1'33.06
Total
8,7km a 5'07”/km y 142ppm de media
Estreno
unas Nike Lunarglide+4
Miércoles
Descanso
Jueves
Rodaje suave
Terminando
fuerte el último km
8,3km
a 5'18”/km y 139ppm de media.
Viernes y
Sábado
Descanso
Domingo
XXXIX
Trofeo Pedestrismo de Cangas
27 nov 2012
Nike Lunarglide+4
Hoy estreno zapatillas...
La Nike Lunarglide+ 4 es una de las zapatillas más populares en el catálogo actual de la marca americana. Esta última actualización de la Lunarglide es más ligera (40 gramos menos), sobre todo gracias al nuevo upper (tecnología Flywire que se ajusta como un guante a los movimientos del pie), es más absorbente con los impactos y más transpirable. La Lunarglide es conocida por su tacto de amortiguación, mejorado en esta edición y comodísimo para aquellos que disfruten con una zapatilla “blandita” bajo los pies.
En asfalto es donde la zapatilla da un 100% de rendimiento, pues está diseñada para corredores de ciudad. Además, cuenta con varios detalles reflectantes que la hacen muy práctica a partir de esta época del año, cuando los días se van haciendo más cortos y nos toca entrenar con poca luz.
En definitiva, sus cualidades (tacto blando, cómoda, asfaltera, gran ajuste, ligera para su categoría…) la convierten en una zapatilla para corredores neutros o pronadores leves de hasta 75 kg que busquen una zapatilla de entrenamientos de todo tipo y que se pueda combinar con carreras de media y larga distancia.
Peso de la zapatilla: 283 gr. (245 gr. las mías)
La Nike Lunarglide+ 4 es una de las zapatillas más populares en el catálogo actual de la marca americana. Esta última actualización de la Lunarglide es más ligera (40 gramos menos), sobre todo gracias al nuevo upper (tecnología Flywire que se ajusta como un guante a los movimientos del pie), es más absorbente con los impactos y más transpirable. La Lunarglide es conocida por su tacto de amortiguación, mejorado en esta edición y comodísimo para aquellos que disfruten con una zapatilla “blandita” bajo los pies.
En asfalto es donde la zapatilla da un 100% de rendimiento, pues está diseñada para corredores de ciudad. Además, cuenta con varios detalles reflectantes que la hacen muy práctica a partir de esta época del año, cuando los días se van haciendo más cortos y nos toca entrenar con poca luz.
En definitiva, sus cualidades (tacto blando, cómoda, asfaltera, gran ajuste, ligera para su categoría…) la convierten en una zapatilla para corredores neutros o pronadores leves de hasta 75 kg que busquen una zapatilla de entrenamientos de todo tipo y que se pueda combinar con carreras de media y larga distancia.
Peso de la zapatilla: 283 gr. (245 gr. las mías)
Fuente: foroatletismo.com
25 nov 2012
Entrenamientos semana 19/11/12 a 25/11/12
Lunes
Rodaje Suave
Para
soltar piernas, 6km a 5'47”/km y 132ppm de media
Martes
Descanso
Miércoles
3,5km + Series
7x400 + 1km
-
Calentamiento 3,5km a 5'31”/km
-
Series 7x400 rec. 1'30” al trote
1-
1'42.1
2-
1'43.4
3-
1'37.7
4-
1'36.7
5-
1'35.6
6-
1'34.3
7-
1'28.6
-
Enfriamiento 1,3km a 5'51”/km
Jueves
Rodaje suave
8,3km
a 5'27”/ y 138ppm de media
Viernes y
Sábado
Descanso
Domingo
Rodaje largo
15,5km
en 1h20'56” a 5'13”/km de media (me olvidé el pulsometro)
Para llevar 2 días de descanso, no fui con buenas sensaciones que digamos.
18 nov 2012
36 CARREIRA DO SAN MARTIÑO (Ourense)
Una carrera que en principio no entraba
en mis planes, pero entre que este año no se celebró la
Maratón do Miño a la que llevaba acudiendo las tres
últimas ediciones (por relevos), la propia ciudad de Ourense
que me encanta, y sobretodo, los amigos, parecía que si no iba
a Ourense a correr este año... no sé, es como si me
faltara algo.
Así que madrugamos un poco y nos
presentamos en Ourense a primera hora de la mañana, y poco
después nos vemos con Rubén como habíamos
quedado.
Tras el cafecito nos vamos a tomar
contacto con el asfalto y empezamos a calentar. Eramos más de
5.000 participantes, por lo que nos fuimos con bastante antelación
a coger un buen sitio en el Puente del Milenio donde se dará
la salida, eso sí, a costa de enfriar todo lo calentado
mientras esperamos a que se diera el pistoletazo.
Entrenamientos semana 12/11/12 a 18/11/12
Lunes
Rodaje suave
10km
a 5'22”/km y 138ppm de media
Martes
Descanso
Miércoles
Fartlek en
cuestas+ 1x400
05:07:00
|
|||
4:53
|
Por
último 400m sobre la marcha en 1'34.06
Total
8,3 km a 4'56”/km
El
primer cambio de ritmo en cuesta no está registrado porque le di al stop en
vez de darle al lap y no me di de cuenta hasta culminar.
11 nov 2012
Entrenamientos semana 05/11/12 a 11/11/12
Seguimos...
Lunes
Descanso
Martes
3,5km + 7x400
+ 2km rec. 1'30”
-
Calentamiento 3,5km a 5'29”/km
-
Series 7x400 rec 1'30”
1-
1'40.8
2-
1'45.5
3-
1'35.3
4-
1'38.2
5-
1'33.1
6-
1'36.0
7-
1'28.2
-
Enfriamiento 2km a 6'03”/km
Menos la última que apreté, el resto las hice con cierto margen. Lo que buscaba hoy era variar el entrenamiento y estimular un poco las piernas.
Miércoles
Descanso
Jueves
9km Rodaje en
progresión
9,2km
a 5'01”/km y 144ppm de media
Sobre
el km 8 me encontré con un compañero, lo acompañé un rato
mientras comentabamos la Media de Pontevedra y después continué
hasta completar el km 9.
Viernes
Descanso
activo
1h
de caminata alternando con trote y un poco de gimnasia casera
Sábado
Descanso
Domingo
XVII CARREIRA
SAN MARTIÑO DE BUEU – II MEMORIAL PACO CABANILLAS
La semana que viene será algo parecido, con la carrera de San Martiño en Ourense el domingo
XVII CARREIRA PEDESTRE SAN MARTIÑO 2012 - II MEMORIAL PACO CABANILLAS
Espectacular día de carreras hoy en Bueu con mucho ambiente entre los participantes de las diferentes categorías, y numeroso público animando por todo el recorrido.
En lo meteorológico casi
perfecto, una temperatura fresquita (10º), y cielo despejado con
sol radiante.
Era la primera carrera después
de la M.M. de Pontevedra, y entre medias, un par de semanas relajadas
en cuanto a entrenamientos. La carrera, por tanto, era para
disfrutarla, pero para darle un aliciente me propuse intentar mejorar
el crono del año pasado rodando, a ser posible, a una media de 4'10”/km.
4 nov 2012
Entrenamientos semana 29/10/12 a 04/11/12
Volviendo poco a poco a la rutina, tras la Media de Pontevedra
Lunes
3km a R1 +
700m a R3 +2km a R2
Media
5'16”/km
Martes
Descanso
Miércoles
Rodaje medio
7,6km
a 5'09”/km y 140ppm de media
28 oct 2012
Entrenamientos semana 22/10/12 a 28/10/12
Semana
de recuperación
Lunes
Descanso
Molestias: 0
Un
poco cargado los cuadriceps y algo menos los gemelos
Martes
45' Caminar
Miércoles
20:15
8,5km Caminar
alternando con trote
Jueves
Descanso
Viernes 20:14
19º
8km Rodaje
suave
Media
5'20”/km y 136ppm
Sábado
Descanso
Domingo 9:06
9º
10km Rodaje
suave
Media
5'18”/km y 140ppm
No
aprecié secuelas tras la Media más allá del típico cansacio
muscular
21 oct 2012
MEDIO MARATÓN PONTEVEDRA 2012
Llegamos a Pontevedra algo justos de
tiempo (cuanto más cerca peor), por lo que no hubo el habitual
cafecito de primera hora. Calentamiento corto y ya nos llaman para la
salida.
Como aproveché el calentamiento
hasta última hora, entro por la parte de delante y me voy
echando hacia atrás, quedándome en una posición
bastante adelantada en la salida.
Llegó la hora de la verdad, la
carrera objetivo de la temporada, y la intención, establecer
nueva marca personal bajando de 1h37'13” de la edición
pasada.
Entrenamiento semana 15/10/12 a 21/10/12
Semana de la carrera objetivo; Medio Maratón de Pontevedra
Lunes
Descanso
Martes
Imposible salir
con lo que está lloviendo, así que un poco de gimnasia
al tren superior
Miércoles 20:14 13º
lloviznando
4km R1 + Fartlek (1km R2 + 400m R1 +
1km R3) + 4x100
3,8km a 5'42”/km + 1km a 4'56”/km +
400m suaves + 1km a 4'23”/km + 800m al trote
4 rectas de 100m. Aprox:
1ª- 26”
2ª- 22”
3ª- 21”
4ª- 20”
Jueves 20:15 12º
Rodaje a R1 terminando a R2
7km rodaje suave + 1km a 4'30”
Viernes
Descanso
Sábado
Descanso
Domingo
MEDIO MARATON
DE PONTEVEDRA 2012
16 oct 2012
III CARREIRA PINGA - PINGA (Sto. Tomé – Marín) 7km
A la tercera fue la vencida. Me había
perdido las dos ediciones anteriores por coincidir con la invitación
de dos bodas que se celebraron los mismos días de la carrera,
pero en esta ocasión pude estrenarme .
Me habían habado de la dureza de
la prueba, por lo que ayer, de mañana, me vine a dar un par de
vueltas al circuito para tantearlo y que hoy no me cogiera de
sorpresa. No les faltaba razón. El recorrido es rompe piernas
cien por cien, por lo que a falta de una semana del objetivo, no era
plan vaciarse.
La carrera queda a unos 4km de casa, en
Santomé de Piñeiro, y está enmarcada dentro su
programa de fiestas, la “XIV Festa da Mazá e da Sidra”.
Circuito rural de unos 2,3km al que hay
que dar 3 vueltas para cubrir una distancia total de algo más
de 7km. Prácticamente es subir y bajar. La primera parte es
1km de subida con un par de tramos duros, y la segunda en bajada, con
un tramo corto pero desenfrenado.
15 oct 2012
Entrenamientos semana 08/10/12 a 14/10/12
Lunes
Descanso
Martes 20:22 20º
11km (4km R1 + 3km R2 +
2km R3 +2km R1)
4km a 5’26”/km 122 ppm de media
3km a 4’59”/km 148 ppm de media
2km a 4’42”/km 158 ppm de media
2km a 5’45”/km 148 ppm de media
Altura ganada 100m.
Miércoles 20:28 19º
Rodaje suave
10km a 5'33”/km y 132ppm de media
Altura ganada 72m
7 oct 2012
Video - XV Milla Urbana de Marin / Milla Histórica
Sección del reportaje emitido por la
TVG en el programa nº 70 de "Citius Altius Fortius" del
07/10/2012 sobre la XV Milla Urbana de Marin / Milla Histórica,
celebrada el 29/09/2012.
La Milla Histórica contó con una amplia participación de los mejores atltetas de la Villa de Marín, y comarcas aledañas, de las últimas generaciones.
La Milla Histórica contó con una amplia participación de los mejores atltetas de la Villa de Marín, y comarcas aledañas, de las últimas generaciones.
Entrenamientos semana 01/10/12 a 07/10/12
Semana intensa…
Lunes
Descanso
Martes 20:19 19º
lluvia
5km + 4x500 + 1km rec
2’
- Calentamiento 5km a 5’39”/km
- Series
recuperando 2’ al trote
1- 2’07.0
2- 2’09.5
3- 2’06.5
4- 2’00.2
-
Enfriamiento 1km a 6’22”
Miércoles 20:27
6km suaves + 1
circuito de fuerza
Calentamiento 6km a 5’45”/km
Después de estirar, 1 circuito de fuerza:
1. 100 m
+ Multisaltos en el sitio (20 a
la pata coja: 10 con cada pierna, 10 a
pies juntos y 10 abriendo y cerrando)
2. 100 m + 20 Abdominales superiores
3. 100 m + 10 Saltos con las rodillas al pecho
4. 100 m + 10 Lumbares
5. 100 m + 20 Sentadillas completas
6. 100 m + 10 Fondos de brazos (flexiones)
7 100 m + 20 Abdominales inferiores (elevación a 2 piernas juntas)
8. 100 m + 5 Saltos en cuatro tiempos:1 Saltar, 2 agacharse en cuclillas , 3 flexión, y 4 salto vertical + 100m
2. 100 m + 20 Abdominales superiores
3. 100 m + 10 Saltos con las rodillas al pecho
4. 100 m + 10 Lumbares
5. 100 m + 20 Sentadillas completas
6. 100 m + 10 Fondos de brazos (flexiones)
7 100 m + 20 Abdominales inferiores (elevación a 2 piernas juntas)
8. 100 m + 5 Saltos en cuatro tiempos:1 Saltar, 2 agacharse en cuclillas , 3 flexión, y 4 salto vertical + 100m
Jueves 20:18 17º
4km + Series
(3000+2000+3000+1000) + 1km
30 sept 2012
Entrenamientos semana 24/09/12 a 30/09/12
Seguimos con el objetivo puesto en la Media Maratón.
Lunes 20:25 16º
Series (2000 + 2000 +
1000 + 2000) rec 3’
- Calentamiento 2km a 5’39”/km
- Series:
1- 9’02”
2- 9’04”
3- 4’38”
4- 8’45”
- Enfriamiento 1km a 6’22”/km
Las series las hice en ruta, por lo que se parece más a un
fartleck pero recuperando 3’ caminando, y estirando un poco entre series.
Martes
Descanso
Miércoles 20:15 17º
5km + Series 6x600
rec 3’ +
1km
29 sept 2012
XV MILLA URBANA CONCELLO DE MARÍN
Bonita tarde de carreras en Marín con bastantes corredores
en las diferentes categorías, aderezado con una selecta participación de
atletas de elite, a nivel tanto nacional como internacional, incluso algunos
que fueron olímpicos en más de una ocasión, contribuyeron a darle un
atractivo especial a esta jornada de carreras.
Mis entrenamientos están enfocados hacia la Media Maratón, y
en estos momentos una Milla no entraba en mis planes, pero esta tenía algo
especial, además de que era en casa, tenía pendiente una Milla por correr este
año, y no desaproveché la ocasión.
Así que, sin dejar de lado los entrenamientos que tocaban
esta semana, le hice un hueco y me inscribí.
![]() |
Momento de la salida |
Me entero de que hay que dar 4 vueltas a un circuito, con lo
que el objetivo se complica un poco más ya que hay que hacer 8 giros de 180º.
23 sept 2012
Enrenamientos semana 17/09/12 a 23/09/12
Lunes
Descanso
Martes 20:26 26º
ventarrada
3km + 5km rápidos +
2km
3km de calentamiendo a 5’35”/km
5km rápidos a 4’42”/km
2km suaves a 5’52”/km
FC media: 145 ppm FC máx.: 170 ppm
Altura ganada 113m
Miércoles 20:15 26º
8km rodaje suave + 5
rectas 70m
Ritmo medio 5’29”/km
FC media: 133 ppm FC máx: 153 ppm
Altura ganada 100m
Jueves
Descanso
Viernes 19:58 20º
Series medias
3km + 2x(5x400) + 1x400 + 1km
Rec 1’30” y 3’
entre bloques
Suscribirse a:
Entradas (Atom)